



Antes de que el humo se disipara una de las criaturas había huido cojeando selva adentro. La otra yacía herida mortalmente sobre la tierra húmeda. Ni él ni nadie en el equipo había visto nunca un animal parecido a este, por lo que se acercaron con cuidado para comprobar que estaba muerto antes de dejar constancia del encuentro. El simio fue sentado en un guacal vacío, se le sostuvo la cabeza erguida con una rama y se le tomó una fotografía. La criatura tenía 32 dientes, media 1.57 m, carecía de cola, y lo que al principio pensaron era un pene resultó ser un exuberante clítoris (que como en otras especies de primates era largo y bulboso). Entonces desollaron al animal y emprendieron el camino de regreso con la piel y el cráneo a cuestas. El animal muerto a disparos por los asustados geólogos es el que se muestra en la fotografía, sentado y con una vara para sostenerlo.Avistamientos de humanoides en América del Sur no son ninguna novedad. En 1769 el naturalista Edward Bancroft encontró que las tribus indígenas suramericanas creían en uno que vivía en la selva, medía alrededor de un metro y medio, caminaba erguido, y estaba cubierto de pelo corto y negro. Algunos años más tarde, en 1876, el explorador británico Charles Barrington Brown describió uno llamado el Didi. Este era un tipo de hombre salvaje que vivía en la Guyana Inglesa, y que al igual que el hombre de Bancroft caminaba erguido y tenía el cuerpo cubierto de pelo. En las noches, relata Bancroft, podían escucharse sus gritos a kilómetros de distancia y una vez había sido capaz de reconocer sus huellas. En la parte mesoamericana (méxico, guatemala, honduras y el Salvador) también se habla de el zizimite, un animal con las características ya mencionadas. Y que decir del famoso yeti de los Himalayas otro animal solo que de pelo blanco, y esto para camuflarse en las blancuras del hielo. El Orang Pendek ("pequeño hombre" o más extendidamente, "diferente del orangután" ) es el nombre dado a una supuesta criatura que, se presume, viviría en las áreas selváticas de Sumatra, en la región del Parque Nacional de Kerinci Seblat.
Según la descripción de los nativos y la criptozoología, Orang Pendek un homínido de baja estatura, vello cobrizo; existiendo expediciones para intentar avistarlo y documentar su existencia. En 2003, en yacimientos en la cueva de Liang Bua, se descubrió un esqueleto subfósil, datado en 18 000 años, designado como LB1, muy completo excepto por los huesos del brazo, que todavía no se habían encontrado. Posteriormente, en 2004 en el mismo lugar, se recuperaron partes de otros nueve individuos, todos diminutos, incluida una mandíbula designada como LB6, así como los huesos del brazo derecho pertenecientes al ejemplar original y herramientas de piedra igualmente pequeñas, de estratos comprendidos de entre 90 000 a 13 000 años de antigüedad.
La isla de Flores ha sido descrita (en la revista Nature) como «una especie de mundo perdido», donde animales arcaicos, extintos hace tiempo en el resto del mundo, habían evolucionado a formas gigantes y enanas por especiación alopátrica. La isla estaba habitada por elefantes enanos (una especie de Stegodon) y lagartos gigantes similares al dragón de Komodo, así como por Homo floresiensis.Los descubridores apodaron «hobbits» a los miembros de la diminuta especie, como la raza ficticia de gente pequeña del Legendarium de Tolkien. El descubrimiento de restos fósiles datados en 18.000 años de antigüedad, encontrados en 2003, del llamado Homo floresiensis, los cuales se encuadrarían con la descripción general del Orang Pendek, han hecho surgir varias hipótesis. Estas hipótesis van desde que el Orang Pendek es el resultado de una antigua tradición sobre una especie ya extinta con la cual los nativos tuvieron contacto hace miles de años, hasta la hipótesis de que el Orang Pendek serían Homo floresiensis aún existentes. (fuente Sociedad Americana de Criptozoología )
No hay comentarios.:
Publicar un comentario